Vetersalud - Alianza Petsalud celebra su Congreso anual en formato “On-line”
Como ya es tradición desde hace 15 años, Vetersalud – Alianza Petsalud ha celebrado su Congreso Anual que ha tenido lugar el 30 y 31 de enero pasados. Este año, debido a la situación sanitaria nacional, optaron por el formato on-line. El número de asistentes y el éxito final del Congreso han superado todas las expectativas.

Madrid, 08 de enero de 2021.- El Congreso Anual de Vetersalud - Alianza Petsalud es ya un evento tradicional en el sector veterinario español. Fieles a su cita anual, Vetersalud – Alianza Petsalud ha celebrado un año más su Congreso Anual, esta vez, en formato de videoconferencia. “Durante 2020, mantuvimos, por mucho tiempo, la esperanza de celebrar nuestro congreso en forma presencial, pero, por razones ya conocidas por todos, tuvimos que cambiar al formato on-line y los resultados han sido gratamente positivos” explica Jose Antonio Carrillo, Consejero Delegado de Vetersalud - Alianza Petsalud.
El Congreso, celebrado el último fin de semana de enero, contó con más de 270 asistentes inscritos y, como ya es habitual, con el apoyo y la colaboración de los principales laboratorios del sector. Durante el fin de semana, en jornadas de día completo, veterinarios de España y Portugal, representantes de laboratorios y empresas del sector disfrutaron de 17 ponencias, divididas en tres bloques de información: “Panorama actual del sector Veterinario”, “Gestión y casos clínicos”, y “Nuevas tendencias del sector”.
Abrió el Congreso la Presidenta de CEVE, Delia Salerno, quien ofreció una interesante visión sobre la transformación digital en el sector veterinario en una ponencia bajo un sugerente título: “a la transformación digital, o te aclimatas o te aclimueres”.
Siguieron ponencias científicas sobre la Enfermedad Valvular Mitral, de la mano de Germán Santamarina, Enfermedades Vectoriales, comportamiento en gatos durante el confinamiento con la etóloga Paula Pérez Fraga y anestesia en pacientes geriátricos con Nacho Redondo. El día finalizó con una excelente sesión “coaching”, con José Hilario Martín Santos, que explicó cómo superar el vértigo al cambio vertiginoso que está experimentando el sector en los últimos años.
La actividad continuó el domingo 31 de enero, alternando ponencias de gestión, como la ponencia de Enrique Barreneche sobre gestión de los recursos humanos o la ponencia sobre técnicas para alcanzar la efectividad en las relaciones interpersonales, con otras de carácter científico sobre la dirofilariosis felina, las diferencias en el manejo de la diabetes felina y canina, el manejo nutricional de los problemas dermatológicos, la esterilización médica reversible, la anestesia en pacientes oftalmológicos, con Nacho Redondo, y para cerrar, Gustavo Machicote explicó el uso de anticuerpos monoclonales en dermatología.
También en el Congreso se tuvo la oportunidad de conocer más en detalle la evolución de Vetersalud y su ambicioso proyecto “Alianza Petsalud”, que cumple ahora un año. “Alianza Petsalud es un proyecto hecho por veterinarios y para veterinarios”, señala José Antonio Carrillo, “un paso adelante en nuestro proyecto Vetersalud que nos vincula de una forma más intensa con las clínicas, a través ahora de un modelo Joint-Ventur que nos va a permitir crear el grupo de Clínicas y Hospitales Veterinarios líder en España con plena y decidida vocación de excelencia veterinaria”.
Fue un congreso diferente pero no perdió su esencia. “Durante este Congreso, tanto las clínicas del Grupo Vetersalud – Alianza Petsalud, los veterinarios invitados de España y Portugal como los participantes de los laboratorios y resto de asistentes nos hemos sentido muy unidos ante este momento histórico que vivimos. Pero sin duda, para nosotros ha sido un éxito porque esta pandemia no nos ha parado y no ha impedido que nos juntemos para recibir nuestra dosis de transfusión de ciencia y conocimiento”, comenta Jose Antonio Carrillo, Consejero Delegado del Grupo Vetersalud – Alianza Petsalud.